Semana de Cementerios Europeos en Lugo

Semana de Cementerios Europeos en Lugo

 

El Cementerio de San Froilán es un recinto donde se respira historia, cultura y emoción. Donde entre macizos de vegetación podemos descubrir frases de esperanza y consuelo. Donde los diversos elementos arquitectónicos y escultóricos lo convierten en un lugar único de calma y reflexión

Con motivo de la celebración de la Semana de Cementerios Europeos, el Cementerio de San Froilán realizará diversas actividades para poner en valor y dar a conocer su patrimonio funerario, en consonancia con otros eventos que se realizan en los cementerios de toda Europa en estas mismas fechas.

El objetivo común es concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de su patrimonio y de la Memoria viva que custodian, que afianza en cada ciudad, en cada pueblo, las raíces más hondas de la sociedad.

En este sentido, el Cementerio de San Froilán, durante la semana comprendida entre el 26 de mayo y el 2 de junio promoverá actos y visitas patrimoniales y museísticas para acercar a la ciudadanía al recinto en una perspectiva diferente.

Programación

Domingo 26 de mayo  a las 17:30

Visita teatralizada, a cargo del grupo de teatro Achádego: Mallo, Asorey y sus ángeles.

Consiste en un recorrido por el cementerio acompañados de algunos escultores que cobran vida para dar a conocer a las personas visitantes sus obras escultóricas más relevantes que si custodian en el recinto.

Días 27 a 31 de mayo a las 10:30

Visitas guiadas a la zona patrimonial, que consisten en un recorrido por la zona histórica del recinto con un detenido análisis didáctico de los mausoleos y monumentos más destacables, así como de las esculturas y ornamentación funeraria de las diferentes construcciones funerarias del recinto.

Visitas al Espacio Memoria Viva y a su exposición permanente “Las necrópolis lucenses: del cementerio General de Magoi al Cementerio Municipal de San Froilán”.

Recinto museístico que alberga una exposición permanente en la que se muestra la evolución de los ritos mortuorios en Lugo a lo largo de los últimos 2000 años y la forma en la que la sociedad lucense gestionó su relacion con la muerte.

A lo largo de sus dos salas se describen las distintas necrópolis a lo largo de la historia, reecuperándose para la memoria de la ciudad la imagen del Cementerio General de Magoi predecesor del actual Cementerio municipal de San Froilán.

Domingo 2 de junio

Visita al Cementerio de San Froilán de la Asociación Cultural Francisco Lanza, de Ribadeo, en la cuál se realizará una jornada de intercambio cultural sobre  Memoria viva de la Lengua gallega.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.