El Jardín del Recuerdo de Málaga premiado por su biodiversidad

El Jardín del Recuerdo de Málaga premiado por su biodiversidad

 

La Asociación Española de Parques y Jardines Públicos premia al Jardín del Recuerdo del Ayuntamiento de Málaga como mejor iniciativa de desarrollo de la biodiversidad en espacios singulares.

El Ayuntamiento de Málaga reconocido por la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) con el premio a la mejor iniciativa de desarrollo de la biodiversidad en espacios singulares por el Jardín del Recuerdo del cementerio de San Gabriel (Parcemasa).

La entrega del galardón tuvo lugar el pasado viernes, 9 de mayo, durante el 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos que se ha celebrado en Marbella.

A juicio del jurado, el Jardín del Recuerdo es “una propuesta que emociona y transforma el modo de entender el paisaje y la memoria”.

Prueba de ello es que este espacio habilitado por el Ayuntamiento en 2016 en el que familias pueden depositar las cenizas de un ser querido bajo el árbol con el que se sientan más identificados cuenta con cerca de medio centenar de especies distintas de árboles.

entrega-premio-cementerio-malaga-2025

Muestra de esta amplia y variada diversidad botánica es que en esta zona verde hay álamos, alcornoques, algarrobos, nogales, naranjos, higueras, jacarandas, robles, sauces, olivos o madroños, entre otros.

Precisamente el pasado día 30, tuvo lugar la presentación del libro ‘Jardín del Recuerdo de Málaga: Árboles para la eternidad’, editado por Parcemasa y que recopila las características botánicas y científicas de las especies arbóreas de este espacio ubicado junto al acceso principal de San Gabriel.

A través de esta obra, los botánicos Enrique Salvo Tierra, Rafael Guerrero Gómez, Rocío Guerrero del Río y Pablo Cozano ofrecen una descripción sobre cada una de las especies, explican su etimología, detallan sus principales usos y propiedades, y hacen referencia a los simbolismos y creencias relacionados con cada una.

El libro está disponible de forma gratuita en Parcemasa y se puede consultar en las bibliotecas municipales.

El Jardín del Recuerdo se planificó en el marco de la estrategia municipal de naturalizar el cementerio de San Gabriel mediante la configuración de un pulmón verde que además de contribuir a la reducción de los gases de efecto invernadero también favorezca la mejora de la biodiversidad.

En este sentido, cabe recordar que el Parque Cementerio de Málaga tiene la acreditación de arboreto que concede la Asociación Internacional Arbnet por la conservación de especies arbóreas tanto el Jardín del Recuerdo como en el resto de espacios verdes y forestales del complejo, siendo el único cementerio europeo con tal consideración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.